
NÚCLEO COMÚN- GRADO 2°
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Colegio Champagnat de Ibagué.

¿Cómo salvaguardar la tradición musical de Ibagué?
Grade: 2°

CICLO DE INDAGACIÓN
INVITACIÓN
(PROVOCACIÓN)

El nivel segundo realiza la provocación del cuarto periodo de forma articulada con la actividad de siembra con el PRAE, en la cual, se contó con la maravillosa participación musical de los estudiantes de nivel primero y de algunos estudiantes de nivel segundo quienes deleitaron con la interpretación de algunas rajaleñas escritas por ellos y sus familiares invitando al cuidado y preservación del medio ambiente.

TENSIÓN
Después de las asambleas – ágoras, empezaron a surgir preguntas que permitieron inquietar a los estudiantes de grado segundo sobre el título que recibe su ciudad ante el país.
​


¿Qué sinónimos y antónimos puedo encontrar en las palabras que leo o escucho en las canciones tradicionales?
¿Cómo puedo interpretar música a través de los números?
¿Cómo se refleja la amistad en las canciones tradicionales?
¿Dios está presente en las canciones que escucho?
¿Cómo las costumbres musicales y culturales evidenciadas en la familia influyen en mi formación personal, gustos e intereses?
¿Canta mientras juega?
¿Se puede reciclar elementos y a partir de ellos elaborar instrumentos musicales?
¿Cuáles instrumentos musicales se pueden elaborar a partir de la reutilización de residuos sólidos usados en el hogar?
¿Qué ritmos musicales escuchan tus abuelos, papas y hermanos?
¿Cómo puedo utilizar la programación por bloques con el tema del proyecto ABP?
¿Como influye la migración de músicos rurales a áreas urbanas en la economía de ambas regiones y en la evolución de los géneros musicales?
¿Como influye la temperatura y el estado de la materia (solido, líquido y gaseoso), en la propagación del sonido y en la calidad de la música que percibimos?


.


INVESTIGACIÓN
Solución y socialización de las preguntas
Los niños juntos a sus familias y dentro de las sesiones de clase, investigaron sobre los avances y cambios a través del tiempo, en dialogo con sus abuelos consultaron sobre la música e instrumentos musicales de su época y como esta se ha transforma a la actualidad.

DEMOSTRACIÓN
Guía integradora
Los estudiantes de nivel segundo, por medio de una actividad integrada, lograron fortalecer los gustos musicales autóctonos del departamento del Tolima, relacionándolo con el cuidado del medio ambiente por medio de la participación de obras teatrales y la interpretación de rajaleñas que les permitió encontrar en la importancia del cuidado por lo otro. Además, desde matemáticas, reconocieron cifras numéricas y cantidades reales relacionadas con la historia musical del Tolima, a través, de la solución a situaciones problemas.


RUTINAS DE PENSAMIETO
Antes pensaba - Ahora pienso
REVISIÓN


REPRESENTACIÓN
Producto bimestral
Feria del ABP: presentación de los diferentes proyectos del área de núcleo común. 1,2,3.
En grado segundo se presentaron 2 stand:
1.Exploración de los sentidos: visual, auditivos y tacto a través, de la manipulación de diferentes instrumentos musicales y La música a través del tiempo: exposición de ritmos e instrumentos musicales.
2.“El Festival de música, familia Marista”, en el cual, se integró a la familia de nuestros estudiantes en un espacio de canto y música.


VALORACIÓN
Las rúbricas y la lista de chequeo, son herramientas e instrumentos que le permiten a nuestros niños y niñas hacer autoevaluación, teniendo así, un mayor control en sus procesos de aprendizaje y su dimensión del ser, a través, de la responsabilidad, el respeto, la transparencia y la honestidad.


CONOCE LA LISTA DE CHEQUEO 2023 DANDO CLICK

ACCIÓN
Producto final
​
