
NÚCLEO COMÚN- GRADO 2°
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Colegio Champagnat de Ibagué.

¿Cómo salvaguardar la tradición musical de Ibagué?
Grade: 2°

CICLO DE INDAGACIÓN

INVITACIÓN
(PROVOCACIÓN)

Los estudiantes: Juan Pablo, Juanita y Victoria Labrador, compartieron sus talentos y sus experiencias musicales, a los estudiantes de nivel segundo a través, de algunas interpretaciones logrando así provocarlos y continuar fortaleciendo el proyecto de ABP, que tiene la intención de salvaguardar la tradición musical de Ibagué.









TENSIÓN
Después de las asambleas – ágoras, empezaron a surgir preguntas que permitieron inquietar a los estudiantes de grado segundo sobre el título que recibe su ciudad ante el país.


¿Qué características hacen a Ibagué, ciudad musical?
¿Cómo desde el cuidado y conservación del medio ambiente puedo contribuir a la cultura en nuestro municipio?
¿Cómo puedo expresarle al alcalde la importancia de seguir fomentando la tradición musical de la ciudad?
¿Cuáles adjetivos son comunes usar en la música colombiana?
¿Qué características hacen a Ibagué, ciudad musical?
¿Qué información puedo poner en un afiche para invitar a las personas a participar de una muestra de talentos musicales?
¿Cuáles son los principales gustos musicales de los estudiantes del colegio Champagnat de Ibagué?
¿Cómo puedo contribuir y servir a la comunidad de mi ciudad musical?

Al final surgió la gran pregunta, la cual, será el motivante a investigar y dar solución mediante diversas actividades que se irán desarrollando durante el año escolar a través, de la metodología ABP.

¿Cómo salvaguardar la tradición musical de Ibagué?




INVESTIGACIÓN
Cada uno de los niños y niñas realiza investigación familiar sobre las diferentes preguntas surgidas en clase, haciendo socialización de forma alegre y creativa a través de la guía integrada, donde se vivieron momentos de participación, alegría y entusiasmo evidenciando trabajo cooperativo durante el desarrollo de la actividad.




DEMOSTRACIÓN
Los niños del nivel segundo ampliaron sus conocimientos relacionados con la tradición musical de Ibagué, en estaciones de trabajo cooperativo y de forma transversal con las asignaturas de Lectura crítica, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Dibujo y Matemáticas, logrando así: realizar instrumentos musicales con material reciclable, escribir una carta al alcalde de Ibagué, rescatar las noticias más importantes del periódico local y resolver situaciones problémicas desde el contexto cultural.
Desde el trabajo de una guía integradora se realizó una encuesta investigativa, en la cual, se tomó como población 100 personas que incluían las diferentes secciones de nuestro colegio, arrojando como resultado el gusto e interés por la música y que, algunos estudiantes con sus familias interpretan algún instrumento y cantan.
REVISIÓN


Rutina de pensamiento: ANTES PENSABA... AHORA PIENSO..., desde la expresión oral, lo cual, permite crear una cultura de pensamiento en el aula, para aprender a mirar la vida y la realidad de manera inteligente. Desarrollando en los niños de grado 2° la curiosidad, la capacidad de exploración y la creatividad.


.jpeg)

REPRESENTACIÓN
FESTIVAL DE MÚSICA, FAMILIA MARISTA
El nivel segundo realiza su cierre bimestral, participando del Descartes con “El Festival de música, familia Marista” desde su proyecto de ABP, en el cual, integra a la familia de nuestros estudiantes en un espacio de canto y música. Esta actividad es el producto de una encuesta, que se llevó a cabo como ejercicio transversalizado en las asignaturas.


VALORACIÓN
Las rúbricas y la lista de chequeo, son herramientas e instrumentos que le permiten a nuestros niños y niñas hacer autoevaluación, teniendo así, un mayor control en sus procesos de aprendizaje y su dimensión del ser, a través, de la responsabilidad, el respeto, la transparencia y la honestidad.


CONOCE LA LISTA DE CHEQUEO 2023 DANDO CLICK
