
NÚCLEO COMÚN- GRADO 2°
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Colegio Champagnat de Ibagué.

¿Cómo salvaguardar la tradición musical de Ibagué?
Grade: 2°

CICLO DE INDAGACIÓN

INVITACIÓN
(PROVOCACIÓN)

Los estudiantes del grado segundo, vivenciaron y aprendieron con esta maravillosa experiencia, los diferentes aires musicales de todo el país, sus ritmos, composiciones, autores, inspiraciones y también todo lo relacionado con el ámbito cultural que conlleva. El uso de diferentes sistemas de reproducción como el long play, el casette y equipos de sonido de diferentes épocas, hicieron que nuestros niños reconocieran la importancia musical de nuestra tierra y valoraron ese gran legado de la música colombiana. Nuestro proyecto, apunta, cumple y sigue cumpliendo con el mensaje cultural que se planteó desde nuestra institución educativa. .










TENSIÓN
Después de las asambleas – ágoras, empezaron a surgir preguntas que permitieron inquietar a los estudiantes de grado segundo sobre el título que recibe su ciudad ante el país.


¿Como influye la música en diferentes etapas del ciclo de vida del hombre desde el nacimiento hasta la vejez?
¿Qué acciones son muy comunes encontrarlas en las letras musicales?
¿Qué ritmos o melodías se encuentra en la música tradicional Tolimense?
¿De qué manera se puede relacionar la música con las matemáticas?
What can I say to the world about Ibague traditional music using a second language?
¿Cómo se relacionan mis abuelos y padres con la música?
¿Qué transmite la música tradicional?
¿Cómo respetas el gusto musical de las personas o de tus compañeros en el contexto escolar?
¿Como se relaciona la música con la actividad física?
¿Crees que la música es arte?
¿Puede la música ser una expresión artística y/o cultural?
¿Qué sensaciones sientes al escuchar la canción LA CAÑA DE LOS TRAPICHES?
¿El tocar o limpiar algún instrumento tiene algún algoritmo?

Al final surgió la gran pregunta, la cual, será el motivante a investigar y dar solución mediante diversas actividades que se irán desarrollando durante el año escolar a través, de la metodología ABP.

¿Cómo salvaguardar la tradición musical de Ibagué?




INVESTIGACIÓN
Los niños juntos a sus familias y dentro de las sesiones de clase, investigaron sobre los avances y cambios a través del tiempo, en dialogo con sus abuelos consultaron sobre la música e instrumentos musicales de su época y como esta se ha transforma a la actualidad.




DEMOSTRACIÓN
Los niños del nivel segundo ampliaron sus conocimientos relacionados con la tradición musical de Ibagué, en estaciones de trabajo cooperativo y de forma transversal con las asignaturas de Lectura crítica, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Dibujo y Matemáticas, logrando así: a través del análisis de canciones típicas de Colombia, crear nuevas composiciones teniendo en cuenta el ritmo y musicalidad, de igual forma analizaron el ciclo de vida del ser humano por medio de una canción. De igual forma, hicieron la construcción del logo que representa el proyecto de ABP del nivel.
REVISIÓN


Rutina de pensamiento: ANTES PENSABA... AHORA PIENSO..., desde la expresión oral, lo cual, permite crear una cultura de pensamiento en el aula, para aprender a mirar la vida y la realidad de manera inteligente. Desarrollando en los niños de grado 2° la curiosidad, la capacidad de exploración y la creatividad.


REPRESENTACIÓN
FESTIVAL DE MÚSICA, FAMILIA MARISTA
El nivel segundo realiza su cierre bimestral, representando la música a través del tiempo, dando a conocer los cambios que ha tenido los ritmos e instrumentos musicales desde los años 200 A.C hasta la actualidad.



VALORACIÓN
Las rúbricas y la lista de chequeo, son herramientas e instrumentos que le permiten a nuestros niños y niñas hacer autoevaluación, teniendo así, un mayor control en sus procesos de aprendizaje y su dimensión del ser, a través, de la responsabilidad, el respeto, la transparencia y la honestidad.


CONOCE LA LISTA DE CHEQUEO 2023 DANDO CLICK
